INFORMES ACERCA DE LA SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE DIFERENTES MEZCLAS
*Rodillo de madera
*Cuchara de madera
*Imán
*Agua caliente
*Bol de cristal
Experiencia Nº1:
Distinguir entre mezcla homogénea y heterogénea
MATERIALES:
* Recipiente de cristal
* Un puñado de arroz
* Lentejas
* Garbanzos
* Vaso de precipitado
* agua
* sal
PROCEDIMIENTO:
*Por un lado, echamos e arroz, las lentejas y los garbanzos en un recipiente de cristal y obtenemos una mezcla heterogénea. Tal como se puede observar el la siguiente imagen:
Como se puede observar se puede deducir que en una mezcla heterogénea se forman unas faces, es decir se puede ver claramente como no se disuelven estos elementos los cuales son el arroz, las lentejas y los garbanzos.
A este fenómeno químico se le deduce como una mezcla heterogénea.
*Por otro lado, llenamos con agua un baso de precipitado y añadimos una cucharada de sal y removemos hasta hasta obtener una mezcla homogénea. En la siguiente imagen se puede observar dicho fenómeno:
*En esta imagen se puede observar como se esta agregando la sal a lo que ya vendría ser el agua.
*En la siguiente imagen se apreciar como se disuelve la sal con el agua y se le denomina como una mezcla homogénea.
*Se le denomina mezcla homogénea por el simple hecho de que en esta mezcla no se observan faces, y en la anterior mezcla si se pueden observar como se dividen cada uno de los elementos que fueron utilizados para dicho experimento.
Se puede ver claramente la diferencia de cada una de las mezclas
Experiencia Nº 2:
Tamizado o cribado
MATERIALES:
*Un tamiz (puede utilizarse un colador de tela u o un colador normal)
*Arena de grano fino
*Arena de grano grueso
PROCEDIMIENTO:
*Mezclamos la arena de grano grueso con la de grano fino,echamos dicha mezcla sobre el tamiz y movemos el tamiz con cuidado en horizontal de izquierda a derecha y viceversa.
*Después de esto se mezclan ambos tipos de arena,después de mezclar ambas arenas se procede a hacer ya en si el experimento que se basa en separación de mezclas, en este caso se utilizo una malla que fue en cambio de el tamiz.*En esta imagen se puede observar que al iniciar el experimento están separadas los des elementos los cuales son la arena gruesa y la fina cada una en un recipiente diferente.
*En esta imagen se aprecia como se procede a verter la mezcla sobre la malla la cual la función es volver a separar las arenas, la arena de grano fino es la que traspasa el tamiz y retiene la arena de grano grueso o su residuos.
En la ultima imagen se puede ver como quedaron separadas los dos tipos de arena que avían en la mezcla
Experiencia Nº 3:
Magnetismo o imantacion
MATERIALES:
*Cereales enriquecidos con hierro: All Bran Complete Flakes de Kellogs, Total Raisin Bran, Cheerios multigrano, estos cereales contienen el 100 % de CDR. Corn Flakes de Kellogs, que contienen el 45 % de CDR.
*Bolsa de plástico*Rodillo de madera
*Cuchara de madera
*Imán
*Agua caliente
*Bol de cristal
*Balanza
*Limadura de hierro y arena.
PROCEDIMIENTO:
*Pesa en la balanza 20g de cereales
*Echa los cereales en una bolsa de plástico, y tritúralos con ayuda del rodillo de madera
*Colócalos en el bol y añade medio litro de agua caliente y mezcla durante unos 10 minutos con ayuda de la cuchara de madera
*Colócalos en el bol y agita la mezcla, evitando tocar el imán con la cuchara.
*Saca el imán y observa el hierro que as separado
*Separa el hierro del imán, sécalo con papel de filtro y pesa el hierro en la balanza
*Realiza una mezcla de limadura de hierro y arena, coloca el imán y observa
En esta imagen lo que se esta realizando en ese momento es moler u o triturar los 20g de cereales para ya cuando estén bien triturados se echan en un recipiente se les agrega agua caliente y se deja reposar por 10 minutos. Lo que nos quiere dar a conocer este experimento es saber la cantidad de hierro que puede contener una comida u o una bebida, cualquier comida que nos''''otros comamos diaria mente puede que tenga la cantidad mínima de hierro en si.
En este caso este experimento fue mas sencillo de entender y mas fácil de realizarse este se baso en mezclar arena con hierro limado lo cual es una separación de solido=solido en la cual se enfoca después de mezclar dichos elementos se dividen por el magnetismo el cual al acercar el imán lo suficiente al recipiente que tenga la mezcla lo que ara es atraer al hierro limado logrando la separación de dicha mezcla.
Experiencia N 4
Filtración
MATERIALES:
*Agua
*Arena
*Vaso de precipitado
*Embudo
*Papel de filtro
*Erlenmeyer
PROCEDIMIENTO:
*Se prepara una mezcla de agua y arena en el vaso de precipitado
*Se adapta un papel de filtro a un embudo
*Se coloca e embudo encima del erlenmeyer
*Se procede a filtrado
Aquí podemos ver los materiales que se requieren .
En esta imagen se aprecia como queda la mezcla después de agregar agua y arena dicha mezcla se procede a revolverla bien y al igual que la mezcla de el agua y la sal esta mezcla es una mezcla homogénea por lo que no se observan faces, después se procede a hacer el efecto de filtración el cual consiste en dividir un solido de un liquido, lo que hace el papel filtro deja filtrar los líquidos en este caso el agua pero retiene la arena como se observa en las siguiente imagen:
Este es el efecto de filtración .
Experiencia N 5.
Decantacion
MATERIALES :
*Agua
*Aceite
*Embudo de decantacion
*Soporte
*Aro
PROCEDIMIENTO:
*Situamos el embudo de decantacion en el soporte preparado para tal fin
*Echamos dentro del embudo una pequeña cantidad de agua y e aceite
*Observamos la mezcla
*Abrimos la llave del embudo para dejar caer todo el agua de la mezcla
*Dentro quedara el aceite, por lo que ya la habremos separado
Aquí podemos observar los materiales que se requieren en este laboratorio
Aquí se observa como se vierte el agua y luego el aceite y como se dividen por el echo de que el aceite es menos denso que el agua y por ende flota y es el ultimo en caer por el embudo.
Aquí ya se puede ver como cae poco a poco el agua pero nada de aceite aquí ya se ve el efecto de decantacion.
Experiencia N 6.
Acromatografia
MATERIALES:
*Tira de papel de filtro
*Bolígrafo de tinta azul o negra
*Vaso de precipitado
*Lápiz
*Alcohol
PROCEDIMIENTO:
*Recorta una tira de papel de filtro que tenga unos dos o tres dedos de ancho y que sea un poco mas larga que la altura del vaso.
*Enrolla un extremo en un lápiz (puedes ayudarte de cinta adhesiva) de tal manera que el otro extremo llegue al fondo del vaso.
*Dibuja una mancha con un rotulador azul o negro en el extremo libre de la tira, sin tocar el borde, de forma que no quede sumergida en el alcohol (ver paso siguiente). Procura que sea intensa y que no ocupe mucho.
*Echa en el fondo del vaso alcohol, hasta una altura de un dedo aproximadamente.
*Sitúa la tira dentro del vaso de tal manera que el extremo quede sumergido en el alcohol pero la mancha que has hecho sobre ella quede fuera de él.
*Puedes tapar el vaso para evitar que el alcohol se evapore.
Buen trabajo!!!
ResponderEliminar